Día 13 de diciembre de 2016: "Análisis de Tendencias para la Innovación y el Desarrollo Estratégico".

Charla del SAT: ANÁLISIS DE TENDENCIAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO ESTRATÉGICO
Para finalizar el Ciclo de Seminarios Divulgativos en su tercera edición, de "Herramientas Tecnológicas para la Competitividad de las Empresas del Sector de la Construcción", se celebró una nueva charla divulgativa el día 13 de diciembre, a las 18 horas, en el salón de actos de CAC-ASPROCON de Gijón. El objetivo de la charla fue explicar cómo se puede predecir las tendencias del mercado, analizar qué buscan los clientes a los que dirigimos nuestros productos o servicios y cómo trasladar ese contenido de forma adecuada a nuestro sitio web.
04 TARJETA INVITACIÓN JORNADA SAT 201611[...]
Documento Adobe Acrobat [191.4 KB]

Día 15 de Noviembre de 2016: "Vigilancia Estratégica: Herramientas para Vigilar el Mercado, la Competencia, tus Clientes..."

Charla del SAT: VIGILANCIA ESTRATÉGICA...
Siguiendo con el Ciclo de Seminarios Divulgativos en su tercera edición, de "Herramientas Tecnológicas para la Competitividad de las Empresas del Sector de la Construcción", se celebró una nueva charla divulgativa el día 15 de noviembre, a las 18 horas, en el salón de actos de CAC-ASPROCON de Oviedo, con notable asistencia de público para este tipo de charlas que, creemos, tuvieron ocasión de conocer de forma sencilla, la metodología y las herramientas más básicas para tener un plan de Inteligencia Competitiva en la empresa.
04 TARJETA INVITACIÓN JORNADA SAT 201611[...]
Documento Adobe Acrobat [191.4 KB]

IV FORO EUROPEO INTERCLÚSTERS DE CONSTRUCCIÓN

CHARLA DIVULGATIVA EN COLABORACIÓN CON EL SAT-FUNDACIÓN CTIC

Día 4 de octubre: "Herramientas para la Gestión de Tareas/Proyectos"

El día 4 de octubre, celebramos una nueva charla del "III ciclo de Herramientas Tecnológicas para la Competitividad de las Empresas del Sector de la Construcción", iniciado el pasado mes de mayo, que llevaba por título "Herramientas para Gestión de tareas/proyectos", que fue impartida por Celia Díaz González, técnica del Centro SAT de Gijón en el salón de actos de la sede de Gijón de la CAC-ASPROCON.

 

Durante la misma se hizo un repaso extenso y muy didáctico a una serie de herramientas para el control de tareas y proyectos, desde las más sencillas, válidas para los casos más simples y básicos, a utilidades que ofrecen un mayor grado de control, y que permiten también el trabajo colaborativo. La charla, que resulto muy amena, sirvió para presentar herramientas como Wunderlist, Trello, Todoist, Wrika o Microsoftproject, resolviendo las dudas sobre su uso que presentaban los asistentes.

JORNADA EN COLABORACIÓN CON LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DE ASTURIAS 21 DE JUNIO DE 2016

Inauguración de la Jornada a cargo de Íñigo Felgueroso, Director de la Fundación Prodintec y del ITMA y Susana García Rama, Presidenta del Clúster ICA

Excelente experiencia la que llevamos a cabo el pasado día 21 de junio con la Jornada de presentación de la Oferta Tecnológica de los Centros Tecnológicos con los que el Clúster ICA colabora. El evento fue un éxito no sólo por el interés de las propuestas tecnológicas presentadas, sino también por el debate posterior que se mantuvo y que abordó en profundidad varios temas estratégicos de la I+D+i tanto del sector de la construcción como del sistema regional.

Queremos agradecer las estupendas presentaciones y posteriores intervenciones en el coloquio de los responsables de los centros tecnológicos CETEMAS -Centro Tecnológico y Forestal de la Madera-, CTIC -Fundación CTIC Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación-, PRODINTEC -Centro Tecnológico del Diseño y la Producción Industriales- e ITMA - Centro Tecnológico de Materiales.

Asimismo, la posterior visita llevada a cabo en las instalaciones del ITMA en Llanera, nos mostraron el formidable equipamiento que este centro tecnológico tiene para apoyar la I+D+i de las empresas de la construcción asturiana, independientemente de su tamaño, tal como realizan las empresas más avanzadas del sector en los países punteros en la materia.

Para completar el conocimiento sobre la oferta tecnológica existente a disposición de las empresas asturianas de construcción, realizaremos una serie de visitas a las sedes del resto de los centros tecnológicos con el fin de conocer "in situ" sus equipamientos y los procedimientos para la realización de pruebas en los mismos.
 

 

PROGRAMA DE LA JORNADA OFERTA TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LAS EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN ASTURIANA
TARJETA INVITACIÓN JORNADA CENTROS TECNO[...]
Documento Adobe Acrobat [269.6 KB]
Susana García Rama analizando la situación del sector y el papel de la innovación para la competitividad tangible de la construcción.
Presentación de la Oferta de CTIC por parte de Pablo Coca, Director del Área de Desarrollo de Negocio y Operaciones del Centro Tecnológico
Intervención de Juan Majada, Director de CETEMAS.
Presentación de Íñigo Felgueroso, Director Gerente de las Fundaciones ITMA y PRODINTEC, de la oferta Tecnológica de PRODINTEC
Intervención de Manuel Miranda Martínez, Director del Área de Cerámica, Refractarios y Materias Primas de la Fundación ITMA

III CICLO DE SEMINARIOS DIVULGATIVOS DEL CLÚSTER ICA

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

15 de junio de 2016. Aplicaciones Innovadoras de la Impresión 3D.

Visión general de la tecnología de Impresión 3D. Presentación de la Charla a cargo de Mariano González del SAT de Llanera

Continuando con el III Ciclo de charlas divulgativas "Herramientas tecnológicas para la competitividad de las empresas de la construcción”, iniciado el pasado mes de mayo, se ha celebrado la charla que llevaa por título “Aplicaciones Innovadoras de la Impresión 3D”, que tuvo lugar en la Sala de Juntas del IDEPA (Parque Tecnológico de Asturias, 33428 LLANERA) el día 15 de junio de 2016.

Durante la misma se hizo un repaso exhaustivo tanto a lo que supone en la nueva industria 4.0 la impresión 3D, como las principales novedades en la materia tanto en el ámbito de la construcción como en otros sectores. Es de agradecer tanto la visión general aportada por Mariano González, responsable del SAT de Llanera, como el desarrollo técnico especializado llevado a cabo por Mariel Díaz, Ingeniera de Impresión 3D, de la empresa TRIDITIVE, que supo resolver, con gran solvencia técnica las dudas planteadas por los asistentes.

 

Perspectiva sectorial de la construcción y del desarrollo y avance de la tecnología de impresión en 3D a nivel multisectorial. Mariel Díaz, ponente de la Charla sobre Fabricación Aditiva en el Sector de la Construcción.
Innovación en la Impresión 3D a cargo de TRIDITIVE

III CICLO DE SEMINARIOS DIVULGATIVOS DEL CLÚSTER ICA

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Tras un pequeño paréntesis durante el año 2015, hemos retomado las charlas divulgativas del Ciclo “Herramientas tecnológicas para la competitividad de las empresas de la construcción” con el Seminario que tuvo lugar el pasado día 10 de mayo de 2016, martes, de las 18:00 a las 20:00 horas y que llevó por título  “¿Cómo debe ser la Web de un negocio del sector de la construcción?”, en el Salón de Actos de la CAC-ASPROCON de GIJÓN (C/ Corrida 19- 6º, 33206 GIJÓN). Asimismo, la charla se repitió al día siguiente (día 11 de mayo) en el Salón de Actos de CAC-ASPROCON  de OVIEDO (C/ Dr. Alfredo Martínez, 6-3ª Planta, en el mismo horario: de 18-20 horas.

A continuación se puede ver la tarjeta de invitación a los seminarios divulgativos, que incluye, además, la programación a desarrollar a lo largo del año 2016.

 

III CICLO DE SEMINARIOS DIVULGATIVOS DEL CLÚSTER ICA, EN COLABORACIÓN CON EL SAT
Pueden inscribirse bien por correo electrónico: gerencia@clusterica.com , bien llamando por teléfono a la CAC-ASPROCON, al número de teléfono: 985 966 251
TARJETA INVITACIÓN JORNADA SAT 20160510-[...]
Documento Adobe Acrobat [187.8 KB]

III FORO INTERCLUSTERES DE CONSTRUCCIÓN

El pasado día 31 de marzo de 2016 tuvo lugar el Primer Encuentro BIM Clústeres de Construcción, "BIM para liderar el Mercado", en Valladolid con el fin de incorporar la metodología BIM en el proceso productivo de la construcción.

Al encuentro han asistido representantes de Francia, Portugal y España, con notable éxito de asistencia tanto de miembros de los clústeres participantes como empresas interesadas en el evento y se desarrolló conforme al programa previsto:

9:15 Recepción de Asistentes

9:30 Inauguración

10:00 La Construcción se organiza en Clústers: en donde se procedió a presentar las características y estrategias de cada uno de los clústers que forman parte del Foro, aprovechando para dar la bienvenida a nuestros socios franceses y portugueses que aportaron enfoques organizativos muy interesantes.

11:00 Lectura del Manifiesto Fundacional de EUROPEAN FORUM OF CONSTRUCTION CLUSTERS (Se puede leer el manifiesto más abajo) y acto institucional de firma por parte de los representantes de cada clúster.

11:15 Pausa

11:45 Primeros acuerdos: el futuro del sector pasa por el BIM:

11:45 Perspectiva Internacional BIM.

12:00 Iniciativas del Sector y Experiencias Prácticas. En este apartado, junto a ponentes del resto de clústers, intervino D. Emilio J. Suárez, Vicepresidente del Clúster ICA y Director de la empresa Sogener SDS, quien realizó una interesante reflexión sobre las oportunidades que brinda el BIM de cara a la organización no sólo de las obras, sino también de las empresas y, por añadidura, del propio Foro Interclústers.

13:45 Conclusiones y Debate. Aplicando una interesante metodología inspirada en la técnica de los 6 sombreros (E. De Bono, 1985), se contó con la partipación de todos los asistentes para analizar y evaluar las aportaciones realizadas a lo largo de la jornada.

14:00 Finalización del Foro Expositivo

 

(Para más información y detalle del Foro, descargar el documento que se adjunta)

DÍPTICO DEL FORO INTERCLÚSTERS DE CONSTRUCCIÓN
Programa detallado del Foro Interclústers de Construcción que se celebró el 31 de marzo en Valladolid, en el Edificio Francisco de Praves (C/ Valle de Arán, 5).
00_DIPTICO_FORO_INTERCLUSTER.pdf
Documento Adobe Acrobat [739.8 KB]
D. Carlos Martín, Director General de Industria y Competitividad de la Junta de Castilla y León y D. Alex Miranda, Presidente de AEICE INAUGURACIÓN DEL FORO EUROPEO INTERCLÚSTERS DE CONSTRUCCIÓN: D. Carlos Martín, Director General de Industria y Competitividad de la Junta de Castilla y León y D. Alex Miranda, Presidente de AEICE
PRESENTACIÓN DE LOS CLÚSTERS DEL FORO EUROPEO DE CONSTRUCCIÓN
Presentación del Vicepresidente del ICA de iniciativas y oportunidades derivadas de la metodología BIM Emilio J. Suárez, Vicepresidente del Clúster ICA: Presentación del Vicepresidente del ICA de iniciativas y oportunidades derivadas de la metodología BIM
MANIFIESTO FORO EUROPEO INTERCLÚSTERS DE CONSTRUCCIÓN
04_MANIFIESTO.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.1 MB]
FIRMANTES DEL MANIFIESTO DEL FORO EUROPEO INTERCLÚSTERS DE CONSTRUCCIÓN
NOTA DE PRENSA DEL FORO EUROPEO DE INTERCLÚSTERS DE CONSTRUCCIÓN
Comunicación difundida a los medios de comunicación de las regiones de las que proceden los clústers de construcción reuniodos en Valladolid.
20160329_NOTA_DE_PRENSA_FORO_INTERCLUSTE[...]
Documento Adobe Acrobat [365.5 KB]

JORNADA “Desarrollo de proyectos de I+D+i en el sector Construcción y su Industria Auxiliar. Ayudas financieras del CDTI”. 

El jueves día 4 de junio de 2015 tuvo lugar en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón la Jornada que llevó por título "Desarrollo de Proyectos de I+D+i en el sector Construcción y su Industria Auxiliar. Ayudas Financieras del CDTI" en la que se presentaron las líneas de apoyo disponibles en el CDTI y en la que el clúster ICA tuvo una participación destacada tanto por la presencia de su presidenta en la inauguración de la misma como en las intervenciones de miembros del clúster ICA como es el caso de la empresa COPROSA o su gerencia. El programa de la Jornada fue el siguiente:

9:30 - 9:45 horas. Acto de apertura: Director de la EPI Gijón  D. Juan Carlos Campo Rodríguez. CDTI, Dª. Susana García Rama, Presidenta del Clúster ICA “Innovación de la Construcción Asturiana

9:45 -10:45 horas. Ponencia: Instrumentos más importantes y funcionamiento de las ayudas de CDTI para realizar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación en el sector de la Construcción” a cargo de D. Antonio Gómez Gálvez, Asesor Tecnológico para la Construcción en CDTI.

10:45  – 11:05  Ponencia: “El binomio Internalización-Innovación: Los programas de cooperación tecnológica internacional” a cargo de D. Fernando Méndez-Navia, Director de Grupo DEX.

11:10  – 11:30 Ponencia: “Proyecto  innovador sobre la impresión 3D aplicada al sector de construcción”. D. Víctor Orodea. Director I+D+i COPROSA.

11:30  -12:00 horas. Ponencia: “Innovación en la Construcción Asturiana”. Gonzalo González Espina, gerente Cláster ICA.

12:15 -12:45 horas. Coloquio, modera D. Ángel Martín.

 

12:45 horas: Fin de la Jornada.

 

12:45-14:00 horas. Entrevistas personalizadas con D. Antonio Gómez Gálvez, Asesor Tecnológico del CDTI (indispensable solicitar entrevista con antelación: sólo se atenderá a un máximo de 4 equipos de investigación/proyectos). 

 

Queremos agradecer desde esta tribuna a la Dirección de la Escuela Politécnica de Gijón y, especialmente, a D. Ángel Martín su amable invitación a participar en la jornada y felicitar a los ponentes por sus presentaciones de gran interés para el sector de la construcción en su lucha por constituirse como industria.

 

D. Juan Carlos Campo Rodríguez, Director de la EPIG, Dª. Susana García Rama, Presidenta del CLUSTER ICA y D. Antonio Gómez Gálvez, Asesor Tecnológico para la Construcción del CDTI

I FORO INTERCLUSTERS DE CONSTRUCCIÓN

I FORO INTERCLUSTERS DE CONSTRUCCIÓN - BILBAO 26 DE MAYO 2015

El martes 26 de Mayo de 2015 tuvo lugar la segunda reunión del Foro Intercluster de la construcción, a la que acudieron representantes de los clusters de Asturias -Clúster ICA-, Castilla y León -AEICE-, Euskadi -ERAIKUNE- y Navarra, además de la presencia del clúster Eskal Eureka proveniente de la región francesa de Aquitania, y del clúster francés CPDA

 

Tras las presentaciones de todos los clústers, se realizó un resumen de la anterior reunión celebrada en el mes de abril, en la que se definieron varias líneas de convergencia que serán el objeto del trabajo de este foro.

 

Estas líneas de trabajo se centran en:

  • Intercambio de buenas prácticas en la gestión de los clúster para el avance de las empresas del sector.
  • El enfoque de la rehabilitación energética ente las necesidades y obligaciones normativas y de mercado.
  • La necesidad de optimización de los procesos a través de Lean y BIM como base del afianzamiento de la industria de la construcción.

 

Tras el análisis inicial de estos puntos se pudo comprobar el amplio nivel de sinergias existentes entre los diferentes clústers y se definieron los primeros pasos a dar.

 

Para finalizar con la jornada, se concretó fecha y lugar para el próximo Foro, que se celebrará en el mes de septiembre de este año.

 

 

CHARLAS INFORMATIVAS EN COLABORACIÓN CON LOS CENTROS SAT DE GIJÓN Y LLANERA

El martes día 20 de enero de 2015 tuvo lugar la charla informativa del Ciclo "Herramientas Tecnológicas para la Mejora de la Competitividad de las Empresas de la Construcción Asturiana". La charla llevaba por título “Conoce cómo sacar el máximo partido a tu Smartphone/Tableta para tu empresa”, y tuvo lugar en el salón de actos de CAC-ASPROCON (C/ Corrida nº 19 - 6º, GIJÓN), a las 18 horas. Se registró una buena presencia de público interesado en conocer las posibilidades que brindan este tipo de dispositivos que todo el mundo posee y que, en muchas ocasiones, están infrautilizados. Su potencial es tan elevado que, cada vez más, están ocupando una posición cada vez más privilegiada en el ámbito de la eficiencia y la productividad de las empresas.

ENLACE A LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA CHARLA INFORMATIVA SOBRE:

 

“Conoce cómo sacar partido a tu Smartphone/tableta para tu empresa”

 

Herramientas para sacar el máximo rendimiento a tus dispositivos móviles
¿Quién no tiene hoy en día un smartphone o una tableta? Y, sin duda, ¿logramos sacarle el máximo partido a tener en nuestras manos y en la de nuestra empresa una herramienta de estas características? En la presentación que se adjunta se pueden conocer algunas de las ventajas que supone hacer un uso eficiente de este tipo de dispositivos.
CharlaClusterICA_AppsMoviles.pdf
Documento Adobe Acrobat [10.0 MB]

Charlas del Clúster ICA, en colaboración con la red de Centros SAT (CTIC-CENTRO TECNOLÓGICO) que han celebrado a lo largo del año 2014 y el 2015:

 

Programa:

Ø 22 de abril 2014, martes, 18:00-20:00 horas: “Vigilancia tecnológica

orientada a la internacionalización”, en el Salón de Actos de la CAC-ASPROCON de OVIEDO.

Ø20 de mayo 2014, martes, 18:00-20:00 horas: “Herramientas TIC    para automatizar tareas”, salón de Actos de la CAC-ASPROCON de GIJÓN.
Ø17 de junio, martes, 18:00-20:00 horas: “Herramientas 2.0 para el trabajo colaborativo”, salón de Actos de la CAC-ASPROCON de OVIEDO*.
Ø11 de noviembre, martes, 18:00-20:00 horas: “¿Cómo posicionar mi Web ante los últimos cambios de Google?”, salón de Actos de la CAC-ASPROCON, de OVIEDO*.
Ø9 de diciembre, martes, 18:00-20:00 horas: “Google Analytics: Averigua lo que pasa en tu Web. (Iniciación)”, salón de Actos de la CAC-ASPROCON de GIJÓN*.
Ø 20 de enero de 2015, martes, 18:00-20:00 horas: “Conoce cómo sacar el máximo partido a tu Smartphone/Tableta para tu empresa”, salón de Actos de la CAC-ASPROCON de GIJÓN*.
Confirmar asistencia y/o entrevista a través de los siguientes medios:

Teléfono: 985 966 251

e-mail: gerencia@clusterica.com

 

ENLACE A LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LAS CHARLAS INFORMATIVAS SOBRE:

 

“Vigilancia Tecnológica Orientada a la Internacionalización”

  http://url.ctic.es/internacionalizacion

JORNADA EN COLABORACIÓN CON EL CDTI, DÍA 7 DE MAYO DE 2014

INAUGURACIÓN DE LA JORNADA A CARGO DE D. EMILIO SÚAREZ, VICEPRESIDENTE DEL CLÚSTER ICA, D. MAURICIO DEL CUETO (IDEPA) Y D. ANTONIO GÓMEZ GÁLVEZ (CDTI)

El día 7 de mayo de 2014 se celebró la Jornada que llevaba por título «Ayudas financieras del CDTI para el desarrollo de proyectos de I+D+i  en las actividades del sector Construcción y su  Industria Auxiliar», desarrollada en colaboración con el CDTI y en la que se presentaron las principales líneas de ayuda financiera que, en este momento, tiene el CDTI para apoyar iniciativas innovadoras en las empresas del sector de la construcción. El programa desarrollado fue el siguiente:

10:00-10:15 horas. Acto de apertura: Mauricio del Cueto Sanchez, Asesor Técnico del Área de Competitividad e Innovación del IDEPA, D. Antonio Gómez, CDTI, Dª. Susana García Rama, Presidenta del Clúster ICA “Innovación de la Construcción Asturiana”.

10:15-11:30 horas. Ponencia “Instrumentos más importantes  y funcionamiento de las ayudas de CDTI para  realizar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación en el sector de la Construcción”. D. Antonio Gómez Gálvez, Asesor Tecnológico para la Construcción en CDTI.

11:30-11:45 horas. Coloquio

11:45 horas: Fin de la Jornada.

12:15-14:15 horas. Entrevistas personalizadas con el Asesor Tecnológico del CDTI.

La iniciativa, constituye una más de las desarrolladas por el Clúster ICA en su actividad por hacer llegar a las empresas asturianas del sector de la construcción todas aquellas referencias que les puedan resultar de ayuda para iniciar y profundizar en su camino hacia la innovación y a la mejora competitiva.

 

PROGRAMA DE LA JORNADA
TARJETA INVITACIÓN JORNADA CDTI 2014.pd[...]
Documento Adobe Acrobat [169.9 KB]
PONENCIA DE LA JORNADA
AYUDAS-CDTI-SECT-CONSTRUCC_AGG_2014.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.2 MB]

JORNADA "ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN"

INAUGURACIÓN DE LA JORNADA POR Dª ANA RIVAS, D. SERAFÍN ABILIO Y Dª SUSANA GARCÍA
PRESENTACION DE MANUEL GARCIA
MANUEL GARCIA CLUSTER 20140228.pdf
Documento Adobe Acrobat [952.5 KB]
PRESENTACIÓN DE MARÍA JOSÉ SUÁREZ
MJose-CTE-HE0-HE1.pdf
Documento Adobe Acrobat [1'019.9 KB]
PRESENTACIÓN DE INDALECIO GONZÁLEZ
Indalecio_Novedades_CTE_HE4_HE5.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.8 MB]

El pasado viernes día 28 de febrero de 2014, tuvo lugar la Jornada de “Actualización del Código Técnico de la Edificación", organizada conjuntamente por la CAC-ASPROCON y el CLÚSTER ICA, con la colaboración de FECEA, la FAEN y CTIC Centro Tecnológico, en el salón de actos de la CAC-ASPROCON de Oviedo, en horario de 10-12 horas, con el fin de revisar los cambios producidos en el mismo.

 

La jornada, con notable éxito de público, analizó en profundidad los contenidos de las principales actualizaciones que ha experimentado el nuevo código técnico DB HE, en la evolución hacia los edificios de consumo de energía casi nulo, siguiendo la senda marcada por la Directiva 2010/31/UE para el año 2020.

 

El objetivo de la jornada fue la presentación de las repercusiones del nuevo DB HE, identificando los principales aspectos que conlleva la actualización, su oportunidad y enmarque dentro de las políticas de edificación emanadas del contexto europeo, e incluyendo las novedades técnicas de las diferentes secciones del DB HE.

 

El programa desarrollado, del que se pueden descargar las presentaciones realizadas más arriba, fue el siguiente:

 

9:45 – 10:00 Recepción de asistentes

 

10:00- 10:15 Inauguración

 

10:15 – 10:30 Actualización del DB-HE en el marco de las Directivas de eficiencia energética europeas: Principales novedades DB-HE 2013 respecto a DB-HE 2006.

 

Manuel García                                

Coordinador Técnico de FECEA

Arquitecto

 

10:30 – 11:00 Aplicación de las exigencias del nuevo DB-HE-0 “Limitación del consumo energético” y de la actualización del DB-HE-1 “Limitación de demanda energética”: aproximación a los edificios de consumo de energía casi nulo

 

María José Suárez López

CTIC-Centro Tecnológico 

Experta en Eficiencia Energética Inteligente

  

11:00 – 11:30 DB-HE-4 “Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria”   y DB-HE-5 “Contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica”: contribución de las energías renovables en los edificios.

 

Indalecio González Fernández,

Responsable del Área de Energías Renovables

Fundación Agencia Asturiana de la Energía (FAEN)

 

11:30 – 12:00 Coloquio

 

12:00 Finalización de la jornada.

 

 

JORNADA: Presentación de PTEC (Plataforma Tecnológica Española de Construcción) y Oportunidades de Innovación en la Construcción»

Inauguración de la Jornada con la presidenta del Clúster ICA y el Responsable del Área de Competitividad e Innovación del IDEPA

Organizado por la CAC-ASPROCON, el CLÚSTER ICA, la PTEC y el IDEPA, se celebró el lunes día 13 de enero de 2014, en el salón de actos de la CAC-ASPROCON de Oviedo, con el siguiente programa  y con notable asistencia de público:

 

10:30-11:00 horas. Acto de apertura: D. Jaime Fernández Cuesta, Responsable del Área de Competitividad e Innovación del IDEPA, D. Jesús Rodríguez Santiago, Director Gerente de PTEC, D. Serafín Abilio Martínez, Presidente de CAC-Asprocon y Dª. Susana García Rama, Presidenta del Clúster ICA "Innovación de la Construcción Asturiana".

11:00-12:30 horas: Presentación de PTEC (Plataforma Tecnológica Española de Construcción) y Oportunidades de Innovación en el sector de la Construcción ":
El riesgo técnico como barrera a la innovación en construcción
Oportunidades de la compra pública de tecnología innovadora

12:30-13:00 horas: Coloquio

13:00 horas: Fin de la Jornada

 

 

 A continuación se incluye la presentación realizada por Jesús Rodríguez en la Jornada realizada.

PRESENTACIÓN PTEC
Presentación PTEC_Oviedo_Enero_2014.pdf
Documento Adobe Acrobat [6.2 MB]

JORNADA "Oferta Tecnológica del IUTA (Instituto Universitario de Tecnología Industrial de Asturias) para el Sector de la Construcción Asturiano"

 

 

 

 

 

 

 

Angel Martín y Diego Lozano, del Grupo de Investigación GICONSIME

Santiago Martín González del Grupo de Investigación IDEASCAD

El día 25 de octubre de 2013, viernes, de las 10 a las 12:30 horas, se celebró la jornada de presentación de la Oferta Tecnológica del IUTA para el Sector de la Construcción Asturiano. En el momento actual, sin duda, la opción a la innovación es una de las estrategias más sólidas para encarar el futuro de un sector que atraviesa por grandes dificultades y del que cuando se salga de ellas necesitará competir de forma solvente en un mercado global.

Por ese motivo, siguiendo con su estrategia de promoción de la I+D+i, el Clúster ICA ha organizado esta jornada en colaboración con la CAC, el IUTA y el IDEPA, conforme al siguiente programa:

Programa:

 

10:00-10:15 horas. Acto de apertura: D. Jaime Fernández Cuesta, Responsable del Área de Competitividad e Innovación del IDEPA, Dña. Sandra Velarde Suárez, Directora del IUTA y Dª. Susana García Rama, Presidenta del Clúster ICA “Innovación de la Construcción Asturiana”.

10:15-10:35 horas. Proyectos del Grupo de Investigación GICONSIME (Grupo de Investigación en Construcción Sostenible, Simulación y Ensayo), presentado por D. Ángel Martín Rodríguez.
10:35:10:55 horas. Proyectos del Grupo de Investigación IDEASCAD (Área de Expresión Gráfica en Ingeniería), presentado por D. Santiago Martín González
10:55-11:15 horas. Proyectos del Grupo de Investigación en Equipos y Procesos Térmicos, presentado por Dª. Manuela Prieto González.
11:15-11:35 horas. Proyectos del Grupo de Investigación en Ingeniería de Fluidos, presentado por Dª. Sandra Velarde Suárez.

11:35-12:00. Coloquio entre los asistentes y los grupos de investigación.

12:00 horas. Fin de la Jornada

 

 

Manuela Prieto González del Grupo de Investigación en Equipos y Procesos Térmicos
Susana García Rama, presidenta del clúster ICA y Sandra Velarde Suárez, Directora del IUTA e investigadora del Grupo de Investigación en Ingeniería de Fluidos
OFERTA TECNOLÓGICA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN GICONSIME
El profesor Angel Martín presentó las actividades y equipos disponibles en el Grupo de Investigación de Construcción Sostenible, Simulación y Ensayo, así como los proyectos desarrollados por los
GICONSIME FINAL.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.5 MB]
PROYECTO SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN FLEXIBLE PARA VIVIENDAS
El investigador Diego Lozano presentó el proyecto de "Sistema de Construcción Flexible para Viviendas", actualmente en proceso de desarrollo de patente, que generó gran interés. En un futuro, se p
GI GICONSIME IC_CAC 21 FINAL.pdf
Documento Adobe Acrobat [469.8 KB]
OFERTA TECNOLÓGICA DEL GI IDEASCAD: ÁREA DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA
El profesor Santiago Martín González presentó las actividades e iniciativas puestas en marcha por este Grupo de Investigación, así como sus recursos y equipamientos.
GI Ideascad_ICA_CAC2013-VF.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.9 MB]
OFERTA TECNOLÓGICA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE EQUIPOS Y PROCESOS TÉRMICOS
La profesora Manuela Prieto, presentó la actividad desarrollada por este Grupo de Investigación, destacando la importancia de los buenos proyectos para garantizar unos resultados previsibles en mate
GI EQUIPOS Y PROCESOS TERMICOS ICA.pdf
Documento Adobe Acrobat [948.0 KB]
OFERTA TECNOLÓGICA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE INGENIERÍA DE FLUIDOS
La profesora Sandra Velarde Suárez, directora del IUTA y tecnóloga del Grupo de Investigación de Ingeniería de Fluidos, presentó la oferta tecnológica y los equipamientos de su equipo, así como
GI INGENIERIA DE FLUIDOS Cluster ICA.pdf
Documento Adobe Acrobat [2.2 MB]

JORNADA INFORMATIVA "INCENTIVOS FISCALES A LA I+D+i: CASOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

María Ruiz y Patricia Hidalgo, de GAC y Susana García Rama, presidenta del Clúster ICA

Ponencia de la Jornada, presentada por María Ruiz y Patricia Hidalgo, de GAC (Global Approach Consulting)

ICA 27092013 - Incentivos fiscales a la [...]
Documento Adobe Acrobat [1.7 MB]

El día 27 de septiembre de 2013, en el Salón de actos de la CAC (C/ Dr. Alfredo Martínez, nº 6, 3º. 33005 Oviedo), se celebró la Jornada con el programa que se describe a continuación:

 

9:15-9:30 horas. Acto de apertura: D. Jaime Fernández Cuesta, Responsable del Área de Competitividad e Innovación del IDEPA, Dña. Patricia Hidalgo, Directora de Desarrollo de Global Approach Consulting, Dª. Susana García Rama, Presidenta del Clúster ICA “Innovación de la Construcción Asturiana”.

9:30-10:15 horas. Ponencia “Incentivos Fiscales a la I+D+i”. Dña. Patricia Hidalgo, Directora de Desarrollo de Global Approach Consulting

10:15-11:00 horas. “Casos Prácticos de deducciones fiscales aplicados al Sector de la Construcción, Dña. Pilar Burgueño, Responsable de Departamento de Deducciones Fiscales de Global Approach Consulting

11:30-13:30 horas. Entrevistas personalizadas con el Asesor Fiscal de Global Approach Consulting (indispensable solicitar entrevista con antelación: sólo se atenderá a un máximo de 8 empresas/proyectos).

PRESENTACIONES DE LA JORNADA INFORMATIVA DEL CDTI

INSTRUMENTOS DEL CDTI PARA PROYECTOS I+D+i DE CONSTRUCCIÓN
AYUDAS-CDTI-SECT-CONSTRUCC_AGG_2013.pdf
Documento Adobe Acrobat [877.7 KB]
EL CLUSTER DE INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN ASTURIANA
Ponencia SUSANA CLUSTER ICA.pdf
Documento Adobe Acrobat [798.8 KB]
PROYECTO PARQUE VERDE
PONENCIA PARQUE VERDE cluster ICA.pdf
Documento Adobe Acrobat [2.6 MB]
PROYECTO PARQUE VERDE: VISIÓN DE LAS CONSTRUCTORAS
PONENCIA V.ORODEA COPROSA.pdf
Documento Adobe Acrobat [698.9 KB]
PROYECTO PARQUE VERDE: LECCIONES APRENDIDAS
PONENCIA CONSULTORIA IMPULSO.pdf
Documento Adobe Acrobat [906.3 KB]

JORNADA INFORMATIVA EN COLABORACIÓN CON CDTI Y EL IDEPA

El día 30 de mayo de 2013 se celebró una Jornada en colaboración con CDTI y el IDEPA para presentar tanto los «Instrumentos más importantes  y funcionamiento de las ayudas de CDTI para  realizar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación en el sector de la Construcción» como la presentación de un ejemplo práctico de un caso de éxito en el sector de la construcción, el proyecto "Parque Verde".

Al finalizar la Jornada, las empresas interesadas, tuvieron la oportunidad de presentar su idea de proyecto al asesor técnico del CDTI (D. Antonio Gómez) para recabar, de primera mano, una valoración preliminar del proyecto que tienen previsto desarrollar.

Presentación de la Jornada a cargo de Dª. Susana García Rama (Presidenta del Clúster ICA), D. Jaime Fernández Cuesta (IDEPA) y D. Antonio Gómez (Asesor Tecnológico CDTI) Inauguración de la Jornada

 

Programa:

 9:15-9:30 horas. Acto de apertura: D. Jaime Fernández Cuesta, Responsable del Área de Competitividad e Innovación del IDEPA, D. Antonio Gómez, CDTI, Dª. Susana García Rama, Presidenta del Clúster ICA “Innovación de la Construcción Asturiana”.

9:30-10:30 horas. Ponencia “Instrumentos más importantes  y funcionamiento de las ayudas de CDTI para  realizar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación en el sector de la Construcción”. D. Antonio Gómez Gálvez, Asesor Tecnológico para la Construcción en CDTI.

10:30-10:45 horas. Información sobre el ICA, plan estratégico y actividades. Dª Susana García Rama, presidenta del Clúster ICA.

10:45-11:30 horas. Mesa Redonda el “PROYECTO PARQUE VERDE: Experiencia y lecciones aprendidas”. D. José Luis Martín Fandiño, Gerente de CONTEMAX-Parque Verde, D. Víctor Orodea, Subdirector de Innovación de COPROSA; Dª. María Alonso Suárez, Directora de Consultoría de la Ingeniería IMPULSO, D. David Martínez Martínez, Director de Innovación del Grupo PROCOIN.

11:30-11:45 horas. Coloquio

11:45 horas: Fin de la Jornada.

12:15-14:15 horas. Entrevistas personalizadas con el Asesor Tecnológico del CDTI (indispensable solicitar entrevista con antelación: sólo se atenderá a un máximo de 8 empresas/proyectos).

Participantes en la Mesa Redonda (José Luis Martín, Víctor Orodea, David Martínez y María Alonso) Mesa Redonda