INNOVACIÓN EN LA EDIFICACIÓN

En esta sección vamos a incluir todo tipo de noticias e informaciones relacionadas con la innovación en la arquitectura y la edificación, priorizando los elementos vinculados a la rehabilitación, la eficiencia energética, la generación y la construcción industrializada.

REHABILITACIÓN

1.       4 edificios rehabilitados para ahorrar energía

 

  • Rehabilitación y ampliación de la Floresta
  • Palacio de Arganza
  • Nueva sede de Naturgas Bilbao
  • Rehabilitación de una casa en San Cristóbal

http://www.construction21.org/espana/articles/es/4-edificios-rehabilitados-para-ahorrar-energia.html

 

2.       EDIFICACIÓN Y REHABILITACIÓN AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE EN EUSKADI 

 

Año: 2014

Fuente: Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental

Ámbito: Nacional

Documentación PDF

Esta guía describe 13 casos de excelencia en la aplicación de los criterios de edificación y rehabilitación sostenible. Además, describe la capacidad de innovación y aplicación de la sostenibilidad llevadas a cabo en cada uno de los casos 

EFICIENCIA ENERGÉTICA

1.       Los edificios Passivhaus, punta de lanza de la arquitectura sostenible

 

Los 5 edificios con certificado Passivhaus destacados de Construction21. Estos son los 5 edificios Passivhaus más relevantes de Construction-21, casos de estudio que nos ayudan a avanzar hacia la construcción nZEB y poder disminuir considerablemente los impactos medioambientales en el sector de la construcción. 

http://www.construction21.org/espana/articles/es/los-edificios-passivhaus-punta-de-lanza-de-la-arquitectura-sostenible.html

 

2.       Predicen el comportamiento térmico de las fachadas vegetales

 

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) desarrollan un modelo predictivo del comportamiento térmico de las fachadas vegetales con un excelente grado de precisión.

http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=62332&origen=notiweb&dia_suplemento=martes

 

3.       Conclusiones del estudio realizado en Casa BioPassivhaus EntreEncinas

 

https://www.linkedin.com/groups/Conclusiones-estudio-realizado-Casa-BioPassivhaus-3897874.S.5951722933918396419?trk=groups_most_recent-0-b-ttl&goback=%2Egmr_3897874

GENERACIÓN ENERGÉTICA

1.       El primer edificio en Méjico con vidrios fotovoltaicos

 

Onyx Solar instaló sus vidrios fotovoltaicos en el proyecto de modernización de la fachada de Femsa en Monterrey, la principal embotelladora de Coca-Cola y la más grande del mundo. Seis meses después de su puesta en marcha, salen a la luz los primeros resultados de esta innovadora fachada fotovoltaica que ya ha generado energía limpia gracias al Sol equivalente a más de 5.500 kWh y a la vez que ha evitado la emisión a la atmósfera de 2,7 toneladas de CO2.

http://www.construction21.org/espana/community/pg/pages/view/8477

 

2.       De serrín a gasolina

 

Unos químicos han convertido con éxito serrín en componentes para gasolina.

http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=62242&origen=notiweb&dia_suplemento=lunes

 

3.       El secreto de las plantas para convertir la luz en combustible

 

Una nueva técnica de laser permite estudiar los mecanismos de la fotosíntesis de las plantas sin destruirlos.

http://www.madrimasd.org/informacionidi/noticias/noticia.asp?id=62285&origen=notiweb&dia_suplemento=miercoles

CONSTRUCCION INDUSTRIALIZADA

1.La impresión 3D podría cambiar el sector del ladrillo

 

Estamos asistiendo al nacimiento acelerado de una tecnología que podría tener un impacto impresionante en nuestra evolución. La impresión 3D apenas está dando sus primeros pasos y los frutos que empieza a dar son ya excepcionales. Quizá el problema, de momento, es precisamente que son excepcionales y no habituales. Algo que tal vez podría cambiar en breve.

http://innovacion.ticbeat.com/la-impresion-3d-podria-cambiar-el-sector-del-ladrillo/