INNOVACIÓN EN SEGURIDAD Y TIC

NOVEDADES TIC

1.       Proyecto EN4DIS: nuevas tecnologías para una ciudad más accesible

 

Este desarrollo ha tenido lugar en el marco del proyecto EN4DIS. El centro tecnológico PRODINTEC, junto con otras entidades, han desarrollado una aplicación para dispositivos Android que ayuda a las personas con discapacidad a guiarse por el interior de los edificios, permitiendo tanto generar como visualizar información de accesibilidad.

http://gestionenred.clubcalidad.com/proyectos-innovadores/nuevos-proyectos/proyecto-en4dis-nuevas-tecnologias-para-una-ciudad-mas-accesible-24941

 

2.       'Wearables': tecnología en la piel

 

Los dispositivos se integran de tal modo con el cuerpo que pronto los llevaremos pegados sin darnos cuenta, desde relojes inteligentes hasta ropa que integra sensores

http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/12/01/actualidad/1417425486_796815.html

 

3.       «El videojuego está más de moda que nunca»

 

Cada vez son más los asturianos que se animan a emprender en un sector que mueve 70 mil millones de dólares al año en todo el mundo

http://www.elcomercio.es/tecnologia/201411/28/videojuegos-estan-moda-nunca-20141128012415.html

 

4.       Los españoles dedican el mismo tiempo a Internet y al móvil que al trabajo

 

La digitalización de la sociedad española es una realidad. Solo hay que fijarse lo que ocurre en las principales calles de las ciudades o en los transportes públicos para comprobarlo: los ciudadanos están absolutamente enganchados a las nuevas tecnologías, especialmente a Internet y al teléfono móvil

http://www.ticbeat.com/tecnologias/los-espanoles-dedican-el-mismo-tiempo-internet-al-movil-al-trabajo/

 

INNOVACIÓN EN SEGURIDAD

1.       DEBERES DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO EN LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

 

Los autónomos pueden realizar su actividad laboral en diferentes centros de trabajo, lo que supondría coincidir con otras empresas y trabajadores autónomos. Esta concurrencia puede originar la aparición de riesgos añadidos a los de su propia actividad.

http://croem.es/Web20/CROEMPrevencionRiesgos.nsf/AA5F188957F06C69C1257DAC0043A028/%24FILE/Deberes%20del%20trabajador%20aut%C3%83%C2%B3nomo%20en%20la%20coordinaci%C3%83%C2%B3n%20de%20actividades%20empresariales.pdf

 

2.       Directrices básicas para la integración de la prevención de los riesgos laborales en las obras de construcción - Año 2014 (en catálogo)

 

En el año 2008 el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) publicó la denominada “Guía técnica para la integración de la prevención de riesgos laborales (pdf, 441 Kbytes) . El contenido de la citada guía es plenamente aplicable a las obras de construcción, salvo su apartado 4.6.3 dedicado a la “integración en la contratación de obras o servicios”, tal y como señala el propio documento.

Por otro lado, la Guía técnica elaborada por el INSHT sobre “obras de construcción” (pdf, 1,03 Mbytes) , que fue actualizada en el año 2012, se puede considerar el documento de referencia en relación con los criterios aplicables a la gestión de la prevención de los riesgos laborales en este ámbito.

Sobre la base de todo lo anterior, el INSHT ha redactado el presente documento cuyos objetivos esenciales pueden sintetizarse en:

  1. Complementar las guías técnicas antes nombradas con unas orientaciones relativas a la integración de la prevención de riesgos laborales en el proceso constructivo.
  2. Facilitar la identificación de las actuaciones y obligaciones así como de la secuencia de pasos a seguir para gestionar la seguridad y salud en dicho proceso constructivo, desde su inicio hasta su finalización.

Descarga de la publicación (pdf, 1,35 Mbytes)