NOTICIAS DEL CLÚSTER ICA

CHARLAS DIVULGATIVAS EN COLABORACIÓN CON EL SAT-FUNDACIÓN CTIC

Día 13 de diciembre de 2016: "Análisis de Tendencias para la Innovación y el Desarrollo Estratégico".

Charla del SAT: ANÁLISIS DE TENDENCIAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO ESTRATÉGICO
Para finalizar el Ciclo de Seminarios Divulgativos en su tercera edición, de "Herramientas Tecnológicas para la Competitividad de las Empresas del Sector de la Construcción", se celebró una nueva charla divulgativa el día 13 de diciembre, a las 18 horas, en el salón de actos de CAC-ASPROCON de Gijón. El objetivo de la charla fue explicar cómo se puede predecir las tendencias del mercado, analizar qué buscan los clientes a los que dirigimos nuestros productos o servicios y cómo trasladar ese contenido de forma adecuada a nuestro sitio web.
04 TARJETA INVITACIÓN JORNADA SAT 201611[...]
Documento Adobe Acrobat [191.4 KB]

Día 15 de Noviembre de 2016: "Vigilancia Estratégica: Herramientas para Vigilar el Mercado, la Competencia, tus Clientes..."

Charla del SAT: VIGILANCIA ESTRATÉGICA...
Siguiendo con el Ciclo de Seminarios Divulgativos en su tercera edición, de "Herramientas Tecnológicas para la Competitividad de las Empresas del Sector de la Construcción", se celebró una nueva charla divulgativa el día 15 de noviembre, a las 18 horas, en el salón de actos de CAC-ASPROCON de Oviedo, con notable asistencia de público para este tipo de charlas que, creemos, tuvieron ocasión de conocer de forma sencilla, la metodología y las herramientas más básicas para tener un plan de Inteligencia Competitiva en la empresa.
04 TARJETA INVITACIÓN JORNADA SAT 201611[...]
Documento Adobe Acrobat [191.4 KB]

Día 4 de octubre: "Herramientas para la Gestión de Tareas/Proyectos"

El día 4 de octubre, celebramos una nueva charla del "III ciclo de Herramientas Tecnológicas para la Competitividad de las Empresas del Sector de la Construcción", iniciado el pasado mes de mayo, que llevaba por título "Herramientas para Gestión de tareas/proyectos", que fue impartida por Celia Díaz González, técnica del Centro SAT de Gijón en el salón de actos de la sede de Gijón de la CAC-ASPROCON.

 

Durante la misma se hizo un repaso extenso y muy didáctico a una serie de herramientas para el control de tareas y proyectos, desde las más sencillas, válidas para los casos más simples y básicos, a utilidades que ofrecen un mayor grado de control, y que permiten también el trabajo colaborativo. La charla, que resulto muy amena, sirvió para presentar herramientas como Wunderlist, Trello, Todoist, Wrika o Microsoftproject, resolviendo las dudas sobre su uso que presentaban los asistentes.

JORNADA EN COLABORACIÓN CON LOS CENTROS TECNOLÓGICOS DE ASTURIAS 21 DE JUNIO DE 2016

Inauguración de la Jornada a cargo de Íñigo Felgueroso, Director de la Fundación Prodintec y del ITMA y Susana García Rama, Presidenta del Clúster ICA

Excelente experiencia la que llevamos a cabo el pasado día 21 de junio con la Jornada de presentación de la Oferta Tecnológica de los Centros Tecnológicos con los que el Clúster ICA colabora. El evento fue un éxito no sólo por el interés de las propuestas tecnológicas presentadas, sino también por el debate posterior que se mantuvo y que abordó en profundidad varios temas estratégicos de la I+D+i tanto del sector de la construcción como del sistema regional.

Queremos agradecer las estupendas presentaciones y posteriores intervenciones en el coloquio de los responsables de los centros tecnológicos CETEMAS -Centro Tecnológico y Forestal de la Madera-, CTIC -Fundación CTIC Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación-, PRODINTEC -Centro Tecnológico del Diseño y la Producción Industriales- e ITMA - Centro Tecnológico de Materiales.

Asimismo, la posterior visita llevada a cabo en las instalaciones del ITMA en Llanera, nos mostraron el formidable equipamiento que este centro tecnológico tiene para apoyar la I+D+i de las empresas de la construcción asturiana, independientemente de su tamaño, tal como realizan las empresas más avanzadas del sector en los países punteros en la materia.

Para completar el conocimiento sobre la oferta tecnológica existente a disposición de las empresas asturianas de construcción, realizaremos una serie de visitas a las sedes del resto de los centros tecnológicos con el fin de conocer "in situ" sus equipamientos y los procedimientos para la realización de pruebas en los mismos.
 

 

PROGRAMA DE LA JORNADA OFERTA TECNOLÓGICA DE LOS CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LAS EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN ASTURIANA
TARJETA INVITACIÓN JORNADA CENTROS TECNO[...]
Documento Adobe Acrobat [269.6 KB]
Susana García Rama analizando la situación del sector y el papel de la innovación para la competitividad tangible de la construcción.
Presentación de la Oferta de CTIC por parte de Pablo Coca, Director del Área de Desarrollo de Negocio y Operaciones del Centro Tecnológico
Intervención de Juan Majada, Director de CETEMAS.
Presentación de Íñigo Felgueroso, Director Gerente de las Fundaciones ITMA y PRODINTEC, de la oferta Tecnológica de PRODINTEC
Intervención de Manuel Miranda Martínez, Director del Área de Cerámica, Refractarios y Materias Primas de la Fundación ITMA

III CICLO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN

15 de junio de 2016. Aplicaciones Innovadoras de la Impresión 3D.

Visión general de la tecnología de Impresión 3D. Presentación de la Charla a cargo de Mariano González del SAT de Llanera

Continuando con el III Ciclo de charlas divulgativas "Herramientas tecnológicas para la competitividad de las empresas de la construcción”, iniciado el pasado mes de mayo, se ha celebrado la charla que llevaa por título “Aplicaciones Innovadoras de la Impresión 3D”, que tuvo lugar en la Sala de Juntas del IDEPA (Parque Tecnológico de Asturias, 33428 LLANERA) el día 15 de junio de 2016.

Durante la misma se hizo un repaso exhaustivo tanto a lo que supone en la nueva industria 4.0 la impresión 3D, como las principales novedades en la materia tanto en el ámbito de la construcción como en otros sectores. Es de agradecer tanto la visión general aportada por Mariano González, responsable del SAT de Llanera, como el desarrollo técnico especializado llevado a cabo por Mariel Díaz, Ingeniera de Impresión 3D, de la empresa TRIDITIVE, que supo resolver, con gran solvencia técnica las dudas planteadas por los asistentes.

 

Perspectiva sectorial de la construcción y del desarrollo y avance de la tecnología de impresión en 3D a nivel multisectorial. Mariel Díaz, ponente de la Charla sobre Fabricación Aditiva en el Sector de la Construcción.
Innovación en la Impresión 3D a cargo de TRIDITIVE

III CICLO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN

10 y 11 de mayo de 2016. ¿Cómo debe ser la Web de un negocio del sector de la Construcción?

Tras un pequeño paréntesis durante el año 2015, hemos retomado las charlas divulgativas del Ciclo “Herramientas tecnológicas para la competitividad de las empresas de la construcción” con el Seminario que tuvo lugar el pasado día 10 de mayo de 2016, martes, de las 18:00 a las 20:00 horas y que llevó por título  “¿Cómo debe ser la Web de un negocio del sector de la construcción?”, en el Salón de Actos de la CAC-ASPROCON de GIJÓN (C/ Corrida 19- 6º, 33206 GIJÓN). Asimismo, la charla se repitió al día siguiente (día 11 de mayo) en el Salón de Actos de CAC-ASPROCON  de OVIEDO (C/ Dr. Alfredo Martínez, 6-3ª Planta, en el mismo horario: de 18-20 horas.

A continuación se puede ver la tarjeta de invitación a los seminarios divulgativos, que incluye, además, la programación a desarrollar a lo largo del año 2016.

 

III CICLO DE SEMINARIOS DIVULGATIVOS DEL CLÚSTER ICA, EN COLABORACIÓN CON EL SAT
Pueden inscribirse bien por correo electrónico: gerencia@clusterica.com , bien llamando por teléfono a la CAC-ASPROCON, al número de teléfono: 985 966 251
TARJETA INVITACIÓN JORNADA SAT 20160510-[...]
Documento Adobe Acrobat [187.8 KB]

JORNADA “Desarrollo de proyectos de I+D+i en el sector Construcción y su Industria Auxiliar. Ayudas financieras del CDTI”. 

El jueves día 4 de junio de 2015 tuvo lugar en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón la Jornada que llevó por título "Desarrollo de Proyectos de I+D+i en el sector Construcción y su Industria Auxiliar. Ayudas Financieras del CDTI" en la que se presentaron las líneas de apoyo disponibles en el CDTI y en la que el clúster ICA tuvo una participación destacada tanto por la presencia de su presidenta en la inauguración de la misma como en las intervenciones de miembros del clúster ICA como es el caso de la empresa COPROSA o su gerencia. El programa de la Jornada fue el siguiente:

9:30 - 9:45 horas. Acto de apertura: Director de la EPI Gijón  D. Juan Carlos Campo Rodríguez. CDTI, Dª. Susana García Rama, Presidenta del Clúster ICA “Innovación de la Construcción Asturiana

9:45 -10:45 horas. Ponencia: Instrumentos más importantes y funcionamiento de las ayudas de CDTI para realizar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación en el sector de la Construcción” a cargo de D. Antonio Gómez Gálvez, Asesor Tecnológico para la Construcción en CDTI.

10:45  – 11:05  Ponencia: “El binomio Internalización-Innovación: Los programas de cooperación tecnológica internacional” a cargo de D. Fernando Méndez-Navia, Director de Grupo DEX.

11:10  – 11:30 Ponencia: “Proyecto  innovador sobre la impresión 3D aplicada al sector de construcción”. D. Víctor Orodea. Director I+D+i COPROSA.

11:30  -12:00 horas. Ponencia: “Innovación en la Construcción Asturiana”. Gonzalo González Espina, gerente Cláster ICA.

12:15 -12:45 horas. Coloquio, modera D. Ángel Martín.

 

12:45 horas: Fin de la Jornada.

 

12:45-14:00 horas. Entrevistas personalizadas con D. Antonio Gómez Gálvez, Asesor Tecnológico del CDTI (indispensable solicitar entrevista con antelación: sólo se atenderá a un máximo de 4 equipos de investigación/proyectos). 

 

Queremos agradecer desde esta tribuna a la Dirección de la Escuela Politécnica de Gijón y, especialmente, a D. Ángel Martín su amable invitación a participar en la jornada y felicitar a los ponentes por sus presentaciones de gran interés para el sector de la construcción en su lucha por constituirse como industria.

 

D. Juan Carlos Campo Rodríguez, Director de la EPIG, Dª. Susana García Rama, Presidenta del CLUSTER ICA y D. Antonio Gómez Gálvez, Asesor Tecnológico para la Construcción del CDTI

I FORO INTERCLUSTERS DE CONSTRUCCIÓN

I FORO INTERCLUSTERS DE CONSTRUCCIÓN - BILBAO 26 DE MAYO 2015

El martes 26 de Mayo de 2015 tuvo lugar la segunda reunión del Foro Intercluster de la construcción, a la que acudieron representantes de los clusters de Asturias -Clúster ICA-, Castilla y León -AEICE-, Euskadi -ERAIKUNE- y Navarra, además de la presencia del clúster Eskal Eureka proveniente de la región francesa de Aquitania, y del clúster francés CPDA

 

Tras las presentaciones de todos los clústers, se realizó un resumen de la anterior reunión celebrada en el mes de abril, en la que se definieron varias líneas de convergencia que serán el objeto del trabajo de este foro.

 

Estas líneas de trabajo se centran en:

  • Intercambio de buenas prácticas en la gestión de los clúster para el avance de las empresas del sector.
  • El enfoque de la rehabilitación energética ente las necesidades y obligaciones normativas y de mercado.
  • La necesidad de optimización de los procesos a través de Lean y BIM como base del afianzamiento de la industria de la construcción.

 

Tras el análisis inicial de estos puntos se pudo comprobar el amplio nivel de sinergias existentes entre los diferentes clústers y se definieron los primeros pasos a dar.

 

Para finalizar con la jornada, se concretó fecha y lugar para el próximo Foro, que se celebrará en el mes de septiembre de este año.

 

 

CHARLA DEL CLÚSTER ICA, EN COLABORACIÓN CON LA RED DE CENTROS SAT (CTIC-CENTRO TECNOLÓGICO):

 

  • El pasado día 20 de enero de 2015, se celebró la charla que llevó por título “Conoce cómo sacar el máximo partido a tu Smartphone/Tableta para tu empresa”. La misma se realizón en el salón de Actos de la CAC-ASPROCON de GIJÓN* y tuvo una notable asistencia de público.
  • Para acceder a los materiales utilizados en la presentación seguir el siguiente enlace.

 

CHARLA INFORMATIVA "GOOGLE ANALYTICS: AVERIGUA LO QUE PASA EN TU RED", EN COLABORACIÓN CON LA RED DE CENTROS SAT

El martes día 9 de diciembre de 2014 tuvo lugar la charla informativa del Ciclo "Herramientas Tecnológicas para la Mejora de la Competitividad de las Empresas de la Construcción Asturiana". La charla llevaba por título "“Google Analytics: Averigua lo que pasa en tu Web. (Iniciación)”, y se celebró en el salón de actos de CAC-ASPROCON (C/ Corrida nº 19 - 6º), a las 18 horas. Se registró una buena presencia de público interesado en conocer en profundidad las potencialidades de la herramienta de análisis web. La principal conclusión expuesta fue que las posibilidades que brinda la  herramienta son muy amplias  siempre y cuando se tenga un plan de marketing digital bien estructurado y con objetivos claramente identificados.

 

 

Charla sobre "Google Analytics", del responsable del centro SAT de Gijón de la Fundación CTIC, en la sede de CAC-ASPROCON de Gijón CHARLA DE JORGE ALVAREZ CASTRO DEL CENTRO SAT DE GIJÓN

CHARLA INFORMATIVA "CÓMO POSICIONAR MI WEB ANTE LOS ÚLTIMOS CAMBIOS DE GOOGLE", EN COLABORACIÓN CON LA RED DE CENTROS SAT

El día 11 de noviembre de 2014 tuvo lugar la charla divulgativa "¿Cómo posicionar mi Web ante los últimos cambios de Google? en colaboración con el Centro SAT de Llanera de la Fundación CTIC-Centro Tecnológico, en el Salón de Actos de CAC-ASPROCON de Oviedo, en la que se han tratado los siguientes contenidos:

  • Aspectos importantes de una página Web para Google (hasta la fecha)

  • Cuales son y cómo afectan los cambios en los algoritmos y criterios de Google

  • Cómo funciona Google en la actualidad: Criterios para posicionar

  • La importancia de las redes sociales: Google+

  • Cómo posicionarse en las búsquedas desde dispositivos móviles

  • Qué es y para qué sirve Google Webmaster Tools

 

Esta charla, de gran interés para todo tipo de empresas, forma parte del ciclo de "Herramientas Tecnológicas para la Mejora de la Competitividad de las Empresas del Sector de la Construcción" que se viene desarrollando a lo largo de todo el año 2014.

Ponente de la Charla Divulgativa Mariano González García, responsable del Centro SAT de Llanera, a lo largo de su exposición

EL CLÚSTER ICA COLABORA EN LA DEFINICIÓN DEL FUTURO DEL CRISTO

El martes día 21 de octubre, el Vicepresidente del CLUSTER ICA, participó en una mesa de trabajo de innovación sobre el futuro del Cristo, exponiendo las líneas principales de nuestro trabajo y el interés que una actuación de estas características tendría para la I+D+i del sector de la Construcción.

 

Ver noticia en el Diario La Nueva España

CHARLA INFORMATIVA " HERRAMIENTAS 2.0 PARA EL TRABAJO COLABORATIVO", EN COLABORACIÓN CON LA RED DE CENTROS SAT, DÍA 17 DE JUNIO DE 2014

El martes día 17 de junio tuvo lugar la tercera charla informativa del Ciclo "Herramientas Tecnológicas para la Mejora de la Competitividad de las Empresas de la Construcción Asturiana". La charla que llevaba por título "Herramientas 2.0 para el Trabajo Colaborativo", tuvo lugar en el salón de actos de CAC-ASPROCON (C/Dr. Alfredo Martínez, nº 6-3º. 33005 OVIEDO), a las 18 horas. 

Para acceder a la presentación pulse en el archivo adjunto:

 

Herramientas 2 0 para el trabajo colabor[...]
Documento Adobe Acrobat [1.6 MB]

CHARLA INFORMATIVA SOBRE "HERRAMIENTAS TIC PARA AUTOMATIZAR TAREAS", 20 DE MAYO DE 2014

Jorge Álvarez Castro del Centro SAT de Gijón, impartiendo la Charla Informativa

El martes día 20 de mayo, se celebró la segunda charla informativa del ciclo denominado “HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA MEJORA DE COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN”. La charla que llevaba por título "Herramientas TIC para Automatizar Tareas" se desarrolló con los contenidos siguientes:

- Automatizar lectura del correo electrónico. Creación de reglas/filtros. Respuestas automáticas.

- Automatizar la captura de información de interés de Internet: Feedly. Alertas.

- Automatización de tareas en Internet y marketing 2.0: IFTTT

- Herramientas para automatizar las copias de seguridad.

El enfoque fue eminentemente práctico y posibilitó a los asistentes conocer herramientas que contribuyen a facilitar el trabajo administrativo de la empresa.

JORNADA EN COLABORACIÓN CON EL CDTI, DÍA 7 DE MAYO DE 2014

INAUGURACIÓN DE LA JORNADA

El día 7 de mayo de 2014 se celebró la Jornada que llevaba por título «Ayudas financieras del CDTI para el desarrollo de proyectos de I+D+i  en las actividades del sector Construcción y su  Industria Auxiliar», desarrollada en colaboración con el CDTI y en la que se presentaron las principales líneas de ayuda financiera que, en este momento, tiene el CDTI para apoyar iniciativas innovadoras en las empresas del sector de la construcción. El programa desarrollado fue el siguiente:

10:00-10:15 horas. Acto de apertura: Mauricio del Cueto Sanchez, Asesor Técnico del Área de Competitividad e Innovación del IDEPA, D. Antonio Gómez, CDTI, Dª. Susana García Rama, Presidenta del Clúster ICA “Innovación de la Construcción Asturiana”.

10:15-11:30 horas. Ponencia “Instrumentos más importantes  y funcionamiento de las ayudas de CDTI para  realizar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación en el sector de la Construcción”. D. Antonio Gómez Gálvez, Asesor Tecnológico para la Construcción en CDTI.

11:30-11:45 horas. Coloquio

11:45 horas: Fin de la Jornada.

12:15-14:15 horas. Entrevistas personalizadas con el Asesor Tecnológico del CDTI.

La iniciativa, constituye una más de las desarrolladas por el Clúster ICA en su actividad por hacer llegar a las empresas asturianas del sector de la construcción todas aquellas referencias que les puedan resultar de ayuda para iniciar y profundizar en su camino hacia la innovación y a la mejora competitiva.

INVITACIÓN JORNADA CDTI
TARJETA INVITACIÓN JORNADA CDTI 2014.pd[...]
Documento Adobe Acrobat [169.9 KB]
"Ayudas Financieras del CDTI para el Desarrollo de Proyectos de I+D+i en las actividades del sector Construcción y su Industria Auxiliar".
Ponencia de la Jornada impartida por D. Antonio Gómez Gálvez, Asesor Tecnológico del CDTI para el sector de la Construcción
AYUDAS-CDTI-SECT-CONSTRUCC_AGG_2014.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.2 MB]

FIRMA DE ACUERDO DE COLABORACIÓN ENTRE CLUSTER ICA Y CAC-ASPROCON

Dª Susana García Rama y D. Serafín Abilio Martínez, presidenta del Clúster ICA y presidente de CAC-ASPROCON, respectivamente.

 El pasado jueves día 27 de febrero, se suscribió un acuerdo de colaboración entre la presidenta del clúster ICA y el presidente de CAC-ASPROCON, con el fin de facilitar el acceso a los servicios que actualmente proporciona el clúster de Innovación de la Construcción Asturiana a sus socios por parte de los asociados a la CAC-ASPROCON.

 

JORNADA SOBRE "INCENTIVOS FISCALES A LA I+D+i: CASOS PRÁCTICOS APLICADOS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

La Jornada sobre "Incentivos Fiscales a la I+D+i: Casos prácticos aplicados al sector de la Construcción”, se desarrolló el pasado día 27 de septiembre de 2013, en el salón de actos de la Confederación Asturiana de la Construcción (C/ Dr. Alfredo Martínez, nº 6, 3ª planta-33005 Oviedo), fruto del acuerdo de colaboración entre el Clúster ICA y Global Approach Consulting, consultora experta internacional en materia de I+D+i en la que es la primera acción de colaboración entre ambas entidades. En la misma se ha contado con las ponencias e intervenciones siguientes:

 

-“Incentivos Fiscales a la I+D+i”, a cargo de Dña. Patricia Hidalgo, Directora de Desarrollo de Global ApproachConsulting y 

 

-"Casos Prácticos de deducciones fiscales aplicados al Sector de la Construcción, Dña. Pilar Burgueño, Responsable de Departamento de Deducciones Fiscales de Global ApproachConsulting

 

La dinámica de la intervención fue muy animada pues en seguida se suscitaron preguntas entre los asistentes, las cuales resultaron de enorme valor y especialización y todas fueron respondidas de inmediato y con una gran claridad por parte de las dos ponentes. Asimismo, se expusieron ejemplos de proyectos de innovación interna susceptibles de desgravación fiscal, fáciles de identificar por las empresas y de todas la ramas de actividad del sector de la construcción.

En los próximos días colgaremos el contenido de la presentación.

Fruto del interés suscitado entre las empresas y como continuación de las acciones a desarrollar en el marco de la alianza entre las dos entidades, se realizará, con las empresas del clúster ICA interesadas, un proceso de diagnóstico sobre las actividades susceptibles de considerarse innovación interna y, consecuentemente, presentarse a desgravación fiscal.

Pilar Burgueño, Patricia Hidalgo y Susana García Rama en la presentación de la Jornada

FIRMA DE ACUERDO DE COLABORACIÓN CON EL EUROPEAN CENTRE FOR SOFT COMPUTING

El pasado día 19 de septiembre se procedió al acto de firma del acuerdo de colaboración entre el European Centro For Soft Computing (Soft Computing) y el Clúster ICA (Innovación de la Construcción Asturiana), en la sede del centro tecnológico en Mieres. El contenido del acuerdo recoge el potencial investigador del Soft Computing, centro de referencia internacional en Lógica Difusa, y las demandas de transferencia de conocimiento que las empresas del sector de la construcción plantean tanto en cuanto la mejora de procesos mediante técnicas de inteligencia artificial como a la posibilidad de optimizar la información sobre la empresa de cara a la toma de decisiones.
Firma del Acuerdo de Colaboración Soft Computing - Clúster ICA
Acuerdo Soft Computing - Clúster ICA
http://www.elcomercio.es/v/20130920/cuencas/innovacion-para-salvar-sector-20130920.html
NOTICIA DE LA NUEVA ESPAÑA: http://www.lne.es/cuencas/2013/09/20/centro-soft-computing-ayudara-construccion/1471492.html

Reconocimiento a Dª. Susana García Rama, PRESIDENTA DEL ICA

La Presidenta del Clúster de Innovación en la Construcción Asturiana ha visto reconocida su labor como gestora mediante la obtención del Premio a la Mejor Empresa Liderada por Mujeres, otorgado por el Ayuntamiento de Gijón.

Ver enlace  

 

El premio ha sido entregado el pasado día 4 de junio.

Desde aquí queremos felicitar a nuestra presidenta por el importante galardón obtenido que reconoce su implicación y trayectoria empresarial.

Ver el enlace a la Nueva España  

 

Entrevista con Susana García Rama en la Nueva España:

Ir a la entrevista  

JORNADA EN COLABORACIÓN CON EL CDTI Y EL IDEPA (30 DE MAYO DE 2013)

El día 30 de mayo se celebró una Jornada en colaboración con CDTI y el IDEPA para presentar tanto los «Instrumentos más importantes y funcionamiento de las ayudas de CDTI para realizar proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación en el sector de la Construcción» como la presentación de un ejemplo práctico de un caso de éxito en el sector de la construcción, el proyecto "Parque Verde". Al finalizar la Jornada, las empresas interesadas, tuvieron la oportunidad de presentar su idea de proyecto al asesor técnico del CDTI (D. Antonio Gómez) para recabar, de primera mano, una valoración preliminar del proyecto que tienen previsto desarrollar.

Inauguración de la Jornada

Firma de Acuerdo de Colaboración con CETEMAS (Centro Tecnológico de la Madera)

El pasado día 25 de febrero se ha firmado un nuevo acuerdo de colaboración con un Centro Tecnológico Asturiano. En esta ocasión, con CETEMAS, Centro Tecnológico de la Madera, con el que se colaborará tanto en el análisis de la madera como material de aislamiento y construcción, como en el estudio de estanqueidad de cierres de la envolvente del edificio. 

Acto de Firma del Acuerdo de Colaboración entre el Clúster ICA y CETEMAS

Firma de Acuerdo de Colaboración con CTIC CENTRO TECNOLÓGICO

El día 1 de febrero se firmó el acuerdo de colaboración entre el Clúster ICA y la CTIC Centro Tecnológico para recabar el apoyo que nuestro sector necesita en materia de Sociedad de la Información y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Acto de Firma del Acuerdo Clúster ICA y CTIC Centro Tecnológico

Firma de Acuerdo de Colaboración con las Fundaciones ITMA y PRODINTEC

Acto de Firma del Acuerdo entre el Clúster ICA y las Fundaciones ITMA y PRODINTEC

El pasado día 12 de diciembre de 2012, el Clúster de Innovación de la Construcción Asturiana suscribrió un acuerdo de colaboración con las Fundaciones ITMA (Instituto Tecnológico de Materiales de Asturias) y PRODINTEC (Centro Tecnológico de Diseño y Fabricación Industrial).