NOTICIAS DEL SECTOR

1. La ‘prevención’ de delitos llega a las empresas

 

EMPRESARIOS Y EXPERTOS ANALIZAN EN DONOSTIA LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL

Al igual que las empresas llevan a cabo una prevención de riesgos laborales a través de un análisis exhaustivo de los peligros inherentes a la actividad, ahora empieza a considerarse también la necesidad de garantizar la seguridad jurídica de la compañía y de sus componentes en lo que se refiere al ámbito penal. 

http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2014/12/04/economia/la-prevencion-de-delitos-llega-a-las-empresas

 

2. La organización del trabajo, principal causa de accidentes mortales y graves en Asturias

 

El Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL), ha realizado un estudio sobre las principales causas de accidentes graves y mortales, durante el año 2013 en Asturias. De él se desprende que la organización del trabajo es la principal causa de accidentes laborales que, en ocasiones, pueden provocar la muerte del trabajador.

http://noticias.lainformacion.com/salud/enfermedades/la organizacion-del-trabajo-principal-causa-de-accidentes-mortales-y-graves-en-asturias_22sAYhiphyexXt4IyyKKw1/

 

 

    3. La eólica española exporta más que el vino o el calzado

 

El sector eólico español ha exportado directamente a 57 países del mundo por un valor agregado de 11.000 millones de euros en el período 2009-2013, según los datos de la ONU. La media anual asciende a 2.200 millones. España es el tercer país del mundo en exportación de aerogeneradores, por detrás de Dinamarca y Alemania.

http://www.energias-renovables.com/articulo/la-eolica-espanola-exporto-por-valor-de-20141111

 

 

4.El 98% de los ciudadanos europeos respira aire contaminado.

 

La Agencia Europea del Medio Ambiente (Aema) acaba de publicar un informe -Air quality in Europe 2014 report- en el que denuncia que hasta el 98% de la población urbana de la Unión Europea está expuesta a grados de contaminación que rebasan los límites que marca la Organización Mundial de la Salud. Según la Aema, la contaminación atmosférica es el factor de riesgo ambiental que más muertes prematuras desencadena.

http://www.energias-renovables.com/articulo/el-98-de-los-ciudadanos-europeos-respira-20141125